Mostrando entradas con la etiqueta INCUBACION ARTIFICIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INCUBACION ARTIFICIAL. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2009

INCUBACION ARTIFICIAL II... xenotilapia spilopterus, parte III

.
.
Incubación artificial en copa
.
.

Bueno, pues después de cuatro meses ya de vida podemos ver cómo van algunas de aquellas pequeñas xenotilapias que vimos nacer en la copa. No recuerdo cuántas me dijo el menuo que quedaban vivas pero sé que la mayoría están como las de las fotos que como podréis observar están ya hechas unas fieras. Me cuenta menuito que comen como leonas.

Pues eso, os dejo unas fotillos para que apreciéis cómo van...

.
.



.
.

.
.

.

04 agosto 2009

Xenotilapia Spilopterus "Mabilibili"

.
.

VIDEOS xenotilapia spilopterus mabilibili
.
Hola todos.
.
Os dejo por aqui un video, para que veais la evolución de aquellos huevos con apenas unos meses, ya empiezan a desarrollar su caracter. Además verlas juntitas en grupo, en busca de alimento es toda una delicia.
.
.
.






Saludos menuo.

.

22 junio 2009

INCUBACION ARTIFICIAL I: paracyprichromis nigripinnis

.


seguimiento de la puesta de los paracyprichromis nigripinnis
.
parte IV
.
Podemos ver ahora el avance que han dado a los 35 días.
.


13 junio 2009

INCUBACION ARTIFICIAL I: paracyprichromis nigripinnis

.
incubación artificial I: paracyprichromis nigripinnis
.
parte III
.

Ahora podéis ver el aspecto del grupito a los 23 días de vida. Muy bonitos.
.


.
.

10 junio 2009

INCUBACION ARTIFICIAL I: paracyprichromis nigripinnis

.
incubación artificial I: paracyprichromis nigripinnis
.
parte II
.
Otra manera muy bonita , amena y gráfica de ver cómo se produce el desarrollo de nuestros peces en los primeros estadios de su vida es mediante un pase fotográfico. El otro día vimos un pase de vídeo más largo y quizá más pesado de ver, por lo menos para quien no tenga demasiado interés en el tema. A mí me encantó por supuesto. Bueno pues como decía aquí he hecho una variante de aquél pase de vídeo pero con fotos y también día a día, desde el primero. Aquí partimos de huevos que fueron sacados de la boca de la madre a las pocas horas de producirse la puesta. Esto es ya algo muy viejo pero a algunos no deja de impactarnos ver secuencas como esta, espero que la disfrutéis. Dentro de unos días os pondré un vídeo como este de las xenotilapias de menuito.
.

.

20 mayo 2009

INCUBACION ARTIFICIAL II: xenotilapia spilopterus mabilibili

.
incubación artificial II: xenotilapia spilopterus mabilibili
.
PARTE I
.
por menuito
.


Detalles de la incubación:

  • Inicio de la incubación en la copa: Quinto día de gestación
  • Huevos: 14- Puesta final (supervivientes): 13
  • Ratio de supervivencia: 92,85%
  • Paso a paridera: 16º día de gestación (11 en copa)

.

.
Podéis hacer un seguimiento del proceso pinchando aquí
,

18 mayo 2009

INCUBACION ARTIFICIAL I: paracyprichromis nigripinnis

.
incubación artificial I: paracyprichromis nigripinnis
.
PARTE I
.
.
Detalles de la incubación:
  • Inicio de la incubación en la copa: Primer día de gestación
  • Huevos: 17
  • Puesta final (supervivientes): 13
  • Ratio de supervivencia: 76,47%
  • Paso a paridera: 20º día de gestación (20 en copa)

.

.

Podéis hacer un seguimiento de los alevines pinchando aquí.

.

Próximo pase.... xenotilapia spilopterus mabilibili.

.